Tipos de pisco peruano: Acholado y Quebranta

El pisco peruano es un aguardiente de uvas que se destila una vez y reposa un mínimo de 3 meses.
La uva quebranta es una de las variedades de uvas pisqueras que se usa para hacer pisco, igual que el cabernet sauvignon y chardonnay son tipos de uva para vino. En Perú, hay ocho variedades de uvas pisqueras: quebranta, negra criolla, mollar y uvina (no-aromáticas) e italia, torontel, moscatel y albilla (aromáticas).
El pisco acholado se hace mezclando un mínimo de dos de las distintas variedades de pisco o dos variedades de uvas antes mencionadas. Nuestra destiladora, Nati hace una mixtura perfecta de uvas quebranta e italia para crear un acholado que se puede usar en cócteles o para tomar solo. Aquí hay más información sobre los dos:
Pisco Acholado

Aromas: Pecanas y azahar
Sabores: Grosella madura y seca, plátano
Maridaje recomendado: Chocolate semi-dulce
“Huevos Benedictinos”
- 2 onzas PiscoLogía Acholado
- 1 onza jarabe de piña
- 1 onza limón
- .5 onza licor Benedictine
- Clara de huevo
- Nuez moscada (guarnición)
Sirve en las rocas
Pisco Quebranta

Aromas: Herbáceo, plátano dulce caramelizado
Sabores: Almendras tostadas, plátano, pecanas y manzanas verdes ácidas
Maridaje recomendado: Camembert y manzanas
“Uva encima de uva”
- 2 onzas PiscoLogía Quebranta
- .5 onza Jerez Manzanilla
- .5 onza Vermut Punte E Mes Dulce
Sirve sin hielo en un vaso coctelero